Alberto Lama
Lima, 1964
Alberto Lama, nacido en Lima en 1964, es un artista peruano multidisciplinario cuya obra ha capturado la atención tanto a nivel nacional como internacional. Estudió en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde se formó en diversas disciplinas artísticas.
A lo largo de su carrera, Lama ha mostrado su trabajo en más de 20 exhibiciones individuales y colectivas en Perú, Latinoamérica y Europa. Su obra abarca pintura, grabado, muralismo, ilustración, escultura y cerámica. Cada una de sus creaciones se caracteriza por una temática lúdica y de color vibrante, cargada de ironía y crítica. Los personajes de Lama, siempre cargados de historias, nos llevan a una comunicación directa con sus obras, dotadas de una marca muy personal.
Una de sus obras más destacadas es la serie de serigrafías intervenidas con tinta, en las que representa seres del bosque con personajes fantásticos y lúdicos. Estas piezas han sido muy bien recibidas por el público y la crítica, consolidando a Lama como uno de los artistas más innovadores de su generación.
Además de su producción artística, Lama también ha trabajado en proyectos educativos y comunitarios. Actualmente, trabaja en “El Jardín de las Mamitas” en Urubamba, Cusco, un taller abierto a visitantes de todo el mundo. Desde este espacio, busca compartir su arte y su amor por la naturaleza, invitando a las personas a participar en la creación artística.
En 2016, ilustró el libro “Historia de un payaso (que no quería ser payaso)”, escrito por Hugo Muñoz “Pitillo” y editado por Polifonía Editora. Este proyecto demuestra su versatilidad y capacidad para colaborar con otros artistas y escritores.
Biography
Artista peruano multidisciplinario, Alberto Lama ha expuesto su trabajo en más de 20 exhibiciones en Perú, Latinoamérica y Europa. Su obra abarca diversas disciplinas y se caracteriza por su temática lúdica y crítica. Actualmente, trabaja en "El Jardín de las Mamitas" en Urubamba, Cusco, donde comparte su arte y amor por la naturaleza con visitantes de todo el mundo.